El cínico emperador de turno prepara el asalto a Cuba

Joe Biden, el emperador de turno, prepara el “asalto final” a una posición diezmada por el cerco económico. El imperio es incapaz de comprender que Cuba es mucho más que una isla y que navega alrededor del mundo. Asaltar Cuba es un experimento peligroso.

l día 15 de Julio de 2021, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa Blanca, el emperador Joe Biden ha dicho que Cuba es un “estado fallido” que está “reprimiendo a su población”. Ha dicho además que está dispuesto a enviar vacunas contra la COVID19, siempre y cuando las administre una agencia internacional y no el gobierno cubano. Dijo también que no permitirá que los cubanos en EEUU envíen remesas a la isla, para evitar que el gobierno cubano “las confisque”. Y dijo algo más, quizá lo más revelador e importante: que los Estados Unidos está intentando restablecer la conexión a internet en la isla, que ha sido restringido por el gobierno desde el pasado 11 de abril.

AP Photo – Susan Walsh

Las orejas del lobo: el doble discurso desenmascara las verdaderas intenciones

Invitamos a leer las palabras de Biden a través del cristal de un simple ejemplo: en Colombia han sido asesinados más de 70 manifestantes desde que arrancó el Paro Nacional, al menos 82 personas han sido víctimas de lesiones oculares, 25 personas al menos han sido víctimas de violencia sexual a manos de fuerzas de seguridad, hay decenas de desaparecidos, cuyos cuerpos han ido apareciendo desmembrados en las orillas de los ríos, ocurren masacres un día sí y otro también (más de 40 en lo que va del año), asesinan líderes sociales todos los días (más de 900 desde 2016), los grupos de paramilitares disparan impunemente contra indígenas y manifestantes a plena luz del día, y mil otras barbaridades, pero Colombia no ha sido nunca catalogado por Biden como “estado fallido” que está “reprimiendo a su población”. Las imágenes han sido públicas y elocuentes. Sin embargo el cínico presidente de los Estados Unidos considera que Colombia es una radiante democracia, aliada estrecha de su gobierno. Lo del “estado fallido” es un pretexto.

En cuanto a las vacunas, otro lente que ayudaría a leer las palabras del cínico Joe Biden es el siguiente: Cuba es el único país de América Latina que ha sido capaz de crear 5 candidatos vacunales contra la COVID19, y las vacunas Soberana y Abdala ya han sido autorizadas para su aplicación. Ese logro impresionante, que una Costa Rica sin bloqueo no puede darse el lujo de exhibir, se alcanzó con enormes esfuerzos y sacrificios, en medio de una guerra económica criminal. En Cuba, con 12 millones de habitantes, se han aplicado hasta la fecha cuatro veces más vacunas contra el COVID19 que en Costa Rica, un país con aproximadamente 4 millones de habitantes. El ofrecimiento de Biden es un insulto a la inteligencia y al esfuerzo del pueblo cubano, y una muestra de cinismo.

El cínico cruel estrecha el cerco

Después del turismo, severamente afectado por la pandemia, las remesas son la segunda mayor fuente de ingresos que tiene la isla (algo que también se deriva del bloqueo, las sanciones y la guerra económica). La decisión de Joe Biden de negarle a la isla la posibilidad de recibir remesas en este momento crítico, en el que los gastos médicos se han incrementado de manera dramática por culpa de la pandemia, es un crimen cruel y asqueroso. Se trata de un movimiento en el tablero que ha sido fríamente calculado. Busca desmoralizar y prolongar la asfixia, aprovechando este momento difícil.

Gene Sharp 2.0, la punta de la lanza

Desestabilización, guerra psicológica, arremetida mediática, revolución de colores, resistencia “pacífica”, golpe de estado “blando”… quien a estas alturas no conozca los postulados y estrategias de Gene Sharp y los laboratorios de guerra no convencional del gobierno de los Estados Unidos, ya aplicados en Yugoslavia, Libia, Egipto o Siria, debería interesarse por conocerlos. Al no hacerlo se corre el riesgo de terminar siendo tonto útil, carne de cañón o cómplice de una estrategia golpista meticulosamente elaborada.

 

Queda totalmente evidenciada, en la conferencia de prensa de Joe Biden, cuál es la importancia que su gobierno le otorga a las redes sociales, los algoritmos, la inteligencia artificial y el internet para la estrategia golpista contra Cuba. Acá un dato para ayudar a comprender la magnitud del cinismo imperial:

El Gobierno de los Estados Unidos entorpeció y dificultó durante décadas el acceso de la isla al internet, acusando a la revolución de no querer que su pueblo tuviera acceso a esa herramienta. Entre los años 2007 y 2011, gracias a un acuerdo entre el presidente venezolano Hugo Chávez y el Comandante Fidel Castro, se consiguió finalmente mejorar de manera muy considerable la calidad del internet en la isla. Se tendió un cable submarino de fibra óptica para conectar a Cuba con el continente a través de Venezuela.

Cuando finalmente el internet mejoró, el gobierno de los Estados Unidos se dedicó a utilizar esa nueva realidad para su estrategia contra revolucionaria: reclutamiento y capacitación de mercenarios en “periodismo digital”, obsequio de celulares inteligentes y computadores personales, acceso a conexión wifi en las instalaciones de su oficina de intereses, etc.

 

La hora de las definiciones

Las declaraciones del emperador del norte deberían ser suficientes para esclarecer el entendimiento de quienes todavía tengan dudas. Todo parece indicar que, a los ojos del imperio, ha llegado el momento de rematar a la revolución cubana. Eso nos pone en un momento delicado que no deja espacio para las medias tintas.

Prevenimos a un sector del progresismo que puede estar confundido e indignado, bajo la influencia quizá de la brutal campaña mediática contra el socialismo y la revolución cubana, así como a las muchas personas que con sanas intenciones reclaman una mejor calidad de vida para el pueblo cubano: antes de tomar partido miren hacia los lados, estén atentos a quienes les rodean en esas posiciones, no vaya a ser que estén compartiendo trinchera con el imperio y sus mercenarios involuntariamente.

Decía Fidel en el año 2003:

“No deseamos que los que la atacaron (a Cuba) por desinformación o falta de análisis meditado y profundo, tengan que pasar por un dolor infinito si un día nuestras ciudades están siendo destruidas y nuestros niños y sus madres, mujeres y hombres, jóvenes y ancianos destrozados por las bombas del nazi-fascismo, y conocen que sus declaraciones fueron cínicamente manipuladas por los agresores para justificar un ataque militar contra Cuba.”

Confiamos en que la revolución sabrá defenderse, sean las dificultades del tamaño que sean, y en el terreno que sea necesario. Estamos seguros y seguras de que si los enemigos de la patria de Martí se decidieran por el asalto final los patriotas cubanos sabrán hacerles pagar un alto precio por ese atrevimiento. Ni un minuto de paz para los invasores, ni un segundo de tranquilidad para los mercenarios. Y el resto de Nuestra América avanzando y luchando.

En nuestro caso seguiremos el consejo de Fidel: antes que nada observaremos cuál es la trinchera desde la cual ataca el enemigo y nos aseguraremos de estar siempre en la trinchera de enfrente. Cuente el pueblo de Cuba con nuestro modesto apoyo.

COMUNA SOCIALISTA © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional Nacional

La siembra de Fidel reverdece

«Los sembró Fidel con sus manos, en compañía de Hugo (Chávez) y de Evo (Morales)», rememoró un lugareño de esta sabana, en referencia a los arbustos más jóvenes del «patio de Mamá Rosa», infantil paraíso de una humildad arañera. «Los sembró Fidel con sus manos, en compañía de Hugo (Chávez) y de Evo (Morales)», rememoró […]

Continuar leyendo
Internacional Nacional Pronunciamientos

Cuba, ejemplo de rebeldía para los Pueblos del Mundo

DESCARGUE AQUÍ

Continuar leyendo
Internacional Muralismo

Un mural y una placa conmemorativa a Simón Bolívar con motivo del Bicentenario de la Revolución Bolivariana

Como parte del proyecto cultural “Simón Bolívar, ideas y pensamiento universal”, el Departamento de Políticas Laborales del Municipio de Nápoles, responsable de Relaciones Internacionales, y el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles han puesto en marcha una serie de iniciativas. destinado a celebrar el Bicentenario de la Revolución Bolivariana y la […]

Continuar leyendo
CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO
Translate »